Obtenga una licencia gratuita (cFosSpeed) por ayudarnos con 10 o más revisiones.
Algunos textos son generados por traducción automática. Ayúdenos a mejorar estos textos. Haga clic en el botón para iniciar el modo de revisión.
El Perfilado de Tráfico de cFos reduce las demoras durante la transferencia de datos y permite que navegue la Internet hasta tres veces más rápido. ¡De manera que pueda emplear todo el ancho de banda de su conexión!
Durante la transferencia TCP/IP, es necesario confirmar la recepción de una cierta cantidad de datos antes de puedan enviarse más. La tardanza en confirmar resulta en retrasos y disminución de la tasa de transferencia, forzando a esperar al emisor. Especialmente en DSL y cable, es posible disminuir a un nivel mínimo la descarga congestionando el flujo de salida (que de cualquier manera tiene un menor ancho de banda) con un envío. Esto se debe a que en este escenario no hay suficiente ancho de banda de salida disponible para datos de confirmación.
Hasta ahora la solución estándar ha sido intentar compensar incrementando el tamaño de la ventana TCP, permitiendo enviar más datos sin confirmación inmediata. El problema es que también lleva a mayores tiempos de ping (latencia) y retrasos significativos durante el dibujo de las páginas web. La latencia de hasta dos segundos no es rara para ventanas TCP de un tamaño de 512k. En suma, tamaños de ventana enormes no le permitirán alcanzar su velocidad de descarga completa.
En contraste, el Perfilado de Tráfico de cFos prioriza el tráfico de datos de manera que los paquetes importantes son enviados antes que los paquetes regulares. De esta manera, los recibos siempre llegan a tiempo, y ¡los envíos no congestionarán el ancho de banda de sus conexión nuevamente!
La tecnología de Perfilado de Tráfico de cFos reconoce un número de tipos importantes de paquetes y los prioriza no sólo para mantener tersa la conexión, sino también para asegurar particularmente tiempos de ping bajos. Esto no sólo acelera significativamente la navegación y la velocidad de descarga, sino que proporciona una ventaja decisiva para los juegos en línea.
Con el Perfilado de Tráfico de cFos, notará una mejora sustancial y beneficios tales como:
Sin el Perfilado de Tráfico, los tiempos de ping pueden fácilmente alcanzar unos tremendos dos segundos, lo que hace que participar en sesiones de Telnet o SSH sea toda una molestia, si no claramente imposible. Pero con el Perfilado de Tráfico de cFos, la latencia permanece normal.
¡Sólo esto le permitirá obtener una nueva experiencia de navegación!
También significa que al navegar la web, le costará trabajo incluso notar que hay transferencia de datos efectuándose en el fondo. De nuevo, esta latencia drásticamente reducida le será útil especialmente durante los juegos en línea.
Primero, el Perfilado de Tráfico de cFos mide las tasas de envío y descarga así como las demoras de ping para cada conexión de Internet. Emplea esta información para controlar la planeación de las transferencias de datos a Internet. Además, el Perfilado de Tráfico asigna el ancho de banda disponible de manera dinámica a cada conexión individual según se necesite.
El Perfilado de Tráfico de cFos no solo da preferencia a los ACK, sino a otros paquetes importantes como aquellos empleados para Telnet y SSH. ¡De esta manera, el Perfilado de Tráfico de cFos programas para compartir o envíos de correo ahogando su conexión será una cosa del pasado!
Además de dar preferencia a los paquetes ACK, el Perfilado de Tráfico realiza o le permite realizar lo siguiente:
El perfilado de tráfico de cFosSpeed consiste de dos partes principales: primero, encontrar las velocidades máximas de la línea (de envío y recepción) y entonces enviar datos no más rápido que la velocidad de envío y emplear una cola de prioridad para el resto de los datos. Así, los datos más urgentes pueden enviarse primero. Cuando recibe, cFosSpeed no puede cambiar el orden de los paquetes de datos recibidos, pero puede hacer más lentos a los remitentes de manera que la línea no se congestione de su lado y los tiempos de ping sean bajos.
cFosSpeed determina las velocidades de transmisión enviando paquetes de ping. Estos paquetes son enviados con un valor pequeño de TTL, así regresan más rápidamente y producen medidas precisas. Para este propósito, cFosSpeed envía paquetes de petición de eco ICMP regulares o pequeños paquetes UDP, lo que funcione mejor.
Con el tiempo, cFosSpeed registra el tiempo de ping más bajo. Entonces, cuando cFosSpeed mide tiempos de ping mayores, sabe que la línea debe estar congestionada. Para contrarrestarlo, cFosSpeed reducirá la velocidad de envío y/o recepción.
Este método funciona bastante bien para medios de transmisión de datos que son estables y trabajan siempre con la misma velocidad y latencia como DSL o cable. Sin embargo, esto lleva a problemas en medios con tiempos de ping muy variables, como conexiones móviles inalámbricas (UMTS, WiMAX, CDMA, CDMA 2000, etc). Un incremento temporal en el tiempo de ping causará que cFosSpeed reduzca su velocidad de envío o recepción, incluso si dicho pico en el tiempo de ping no es causado por congestión en la línea. Así, la velocidad máxima podría no alcanzarse y cFosSpeed podría no usar todo el ancho de banda disponible.
Como solución, cFosSpeed ahora conduce análisis estadístico de los tiempos de ping sobre un periodo de tiempo relativamente largo para determinar el tiempo de ping normal para la conexión y la desviación típica de éste. Estos datos estadísticos son ajustados dinámicamente, de manera que los cambios en ancho de banda o latencia son detectados y reflejados apropiadamente. Esto mejora las velocidades de transmisión en conexiones móviles, pero también mejoran ligeramente el tiempo de respuesta en conexiones DSL o de cable.
Este análisis estadístico funciona bien mientras cFosSpeed pueda estar seguro que los cambios en los tiempos de ping medidos reflejan el comportamiento normal del medio. Desafortunadamente, el tráfico enviado o recibido sobre la misma línea por otros usuarios podría incrementar el tiempo de ping y viciaría las estadísticas y podría causar de manera innecesaria la baja tasa de envío o recepción.
cFosSpeed se hace cargo de esto con su nueva característica Net Talk: cada cFosSpeed conectado al mismo enrutador (es decir, a la misma red local) difunde qué tantos datos ha enviado y recibido a todos los controladores cFosSpeed. Esto permite a todos los controladores cFosSpeed ajustar su velocidad de acuerdo a la suma de todo el tráfico, no sólo su propia parte de éste. El resultado son estadísticas más precisas, mejorando por tanto la calidad del perfilado de tráfico, lo que significa que más datos son transmitidos manteniendo bajos tiempos de ping.
greenpeace.org | |
---|---|
cFos | 5.5 sec |
XP | 19.6 sec |
amazon.com | |
---|---|
cFos | 8.3 sec |
XP | 39.2 sec |
Primero, tenga en mente que las pruebas con sólo una carga o descarga pueden medir únicamente la tasa de transferencia máxima de subida o bajada. Es por eso que necesitará generar al menos dos flujos de datos simultáneos para medir el efecto del Perfilado de Tráfico de cFos:
Tanto cFos como cFosSpeed se calibrarán respecto de la conexión. Esto significa que los mejores resultados se obtienen después de haber usado estos programas por varios días, durante los cuales debería realizar tantos envíos como descargas como sea posible a máxima velocidad.
Ahora envíese a usted mismo un correo con un adjunto de al menos 5 MB. En una conexión estándar, esto debería darle cerca de 5 minutos que puede usar para medir. Para cada prueba, debería limpiar el caché de su navegador y estar al tanto de los tiempos de carga de sus sitios web. Todas las pruebas deberían repetirse varias veces para una precisión máxima.
Por ejemplo, durante una descarga y un envío, una conexión DSL "típica" de 768 kbit/s debería alcanzar una tasa de descarga de cerca de 87 kbytes/s y una tasa de envío de casi 16 kbytes/s. 11.5 kbytes/s de éstos están disponibles para envío, mientras que los restantes 4.5 kbytes/s son empleados para manejar los datos de confirmación de la sesión de descarga.
Una manera fácil y precisa de controlar los tiempos de ping es emplear nuestra utilería gratuita hrPing.