cFosSpeed es el acelerador de Internet oficial para los productos de juegos ASUS, GIGABYTE, ASRock y MSI.
!Nuevo! De los creadores de cFosSpeed: El Evse de cFos

Opciones del Traffic Shaping/Versión multiusuario

Foto de la pantalla :: Opciones de conexion

Para cada conexión, puede ajustar los siguientes parámetros:

Modo del Traffic Shaping (versión multi-usuario)

No coopera - Hay una máquina sin cFos TS en su LAN
Utiliza su conexión con varias otras máquinas simultáneamente y al menos una de ellas no tiene cFos Traffic Shaping.

Net Talk - Transmita estadísticas de tráfico en su LAN
Para mejorar la precisión, envíe estadísticas de Traffic Shaping a otras PC en su red local (doméstica). No se envían datos a Internet.

Variación de ping - Utilice el Traffic Shaping avanzado para adaptarse a los tiempos de ping variables
Recopila estadísticas de ping para adaptarse a la variación de los tiempos de ping; especialmente útil para las conexiones móviles/inalámbricas.

Medio/protocolo

  • Adaptativo :El cFos/cFosSpeed wSe adaptará a su conexión automáticamente. Utilice esta opción solamente si no está seguro(a) del tipo de conexión que tiene. En el caso de sí saberlo(a), elija aquella que mejor se adapta a su conexión. Mientras más precisa sea esta elección, menores serán los tiempos de ping.
  • DSL (PPPoE): Es el protocolo DSL más comúnmente usado (Utilizado principalmente en EE.UU, Alemania, Europa del Este, y la mayor parte de los mercados principales mundiales).
    Explicación sobre el PPPoE en wikipedia.org
  • DSL (PPPoA/Vcmux): Generalmente utilizado en Gran Bretaña.
    Explicación sobre el PPPoA en wikipedia.org
  • DSL (PPPoA/LLC): Ocasionalmente utilizado en Gran Bretaña
    Explicación sobre el PPPoA en wikipedia.org
  • DSL (PPTP) Una normativa DSL antigua que aun sigue siendo utilizada en algunas partes de Francia.
    Explicación sobre el PPTP en wikipedia.org
  • Cable: Conexión Internet mediante cable de televisión, con el ancho de banda ligeramente variable dependiendo del tráfico y hora del día.
    Técnica de transmisión por Cable explicado en wikipedia.org
  • ISDN: 8 o 16 kbytes, bidireccional, PPP en marcos HDLC
    Explicación sobre el ISDN en wikipedia.org
  • IP sobre AAL5: Transferencia de datos IP a través de ATM
    Capa de adaptación ATM explicada en wikipedia.org
  • RFC 1483/2684: DSL sobre puente ATM
  • Conteo de marcos: La velocidad de transferencia varía según el número de paquetes de datos transmitidos por intervalo de tiempo. A veces utilizado en Grecia.
  • Mixed Raw IP/Frame Count: El tráfico de bajada es tratado en modalidad "Frame Count", mientras que el tráfico de subida (upstream) se trata como en el "Cable". Utilizado por algunos operadores de cable como por ejemplo ish.

Seleccione el medio/protocolo correcto si conoce exactamente cual medio/protocolo está siendo usado. En caso de no estar seguro use Adaptativo.

¿Cómo calibro al cFos / cFosSpeed de manera optima?

  • Limpie los datos del Traffic Shaping haciendo clic en "Limpiar datos de calibración"
  • Realice una descarga corta a máxima velocidad ( 5-10 segundos)
  • Haga una carga más larga a toda velocidad ( 30 seg.- 1 min.).
    Es imperativo realizar esta carga con toda la velocidad disponible en su red, y que el servidor al cual estés enviando esté cerca y sea rápido (como su servidor de correo o algunos servidores ftp rápidos). Además, es importante que no tengas ninguna descarga corriendo mientras realice esta carga. Con una velocidad de subida de 256 kbit/s usted debería enviar unos 2mbyte hacia el otro lado
  • Eso es todo. La conexión está bien calibrada si es que puedes subir a máxima velocidad, y a la vez mantener los tiempos de ping bajos (Ambos pueden ser monitoreados en la ventana de status).